Las plataformas de streaming son servicios que ofrecen acceso a una variedad de contenido multimedia, como películas, series, música y más, directamente a través de internet sin necesidad de descargar archivos. Los usuarios pagan por suscripciones mensuales o anuales para acceder al contenido, que pueden ver en cualquier momento y desde varios dispositivos conectados a internet. Aquí te detallo algunas de las principales plataformas de streaming y sus precios aproximados:
- Netflix: Ofrece varios planes que varían según la calidad de video y el número de pantallas simultáneas. Los precios en España rondan entre los 7.99 euros al mes para el plan básico (con calidad estándar y una pantalla) hasta aproximadamente 17.99 euros al mes para el plan premium (calidad UHD y hasta cuatro pantallas simultáneas). Más información en www.netflix.com/es
- Amazon Prime Video: Incluido en la suscripción de Amazon Prime, que tiene un costo aproximado de 49.90 euros al año o 4.99 euros al mes en España. Ofrece películas, series, y Amazon Originals. Más información en www.primevideo.com
- Disney+: Esta plataforma se centra en contenido de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars, y National Geographic. El precio es de aproximadamente 8.99 euros al mes o 89.90 euros al año. Más información en www.disneyplus.com/es-es
- Max: Ofrece contenido de HBO, Warner Bros, y más, con un precio alrededor de 8.99 euros al mes. Más información en www.max.com
- Apple TV+: Se centra en contenido original producido por Apple. Su precio es de unos 4.99 euros al mes. Más información en www.apple.com/es/apple-tv-plus/
- Spotify (para música): Tiene un plan gratuito con anuncios y limitaciones, y planes premium que empiezan desde 9.99 euros al mes para una cuenta individual sin anuncios y con funciones mejoradas. Más información open.spotify.com
- YouTube Premium: Elimina los anuncios en todos los videos, permite la reproducción en segundo plano y descargas para ver offline. El costo es de unos 11.99 euros al mes. Más información www.youtube.com
- Movistar+: Es la versión de streaming de Movistar que no requiere tener contratados otros servicios de Movistar como fibra o móvil. Esta opción es accesible para quienes no son clientes de Movistar y desean acceder al contenido de Movistar+ sin suscribirse a sus servicios de telecomunicaciones. El coste es de 9.90 euros al mes. Tiene un contenido que incluye una selección de canales de televisión y contenido bajo demanda, incluyendo series, películas, y programas de producción propia, además de deportes como Fútbol (1 partido de La Liga (el mejor de cada jornada), Champions League (1 partido, el mejor de cada jornada), 3 partidos de la Liga Hypermotion por jornada, 1 partido de la Premier League), basket con NBA, Euroleague y ACB. Tenis, Rugby, ciclismo y mucho más) y documentales. La disponible para cualquier usuario, no solo para los clientes de Movistar. Puede utilizarse en diversas plataformas como Smart TVs, dispositivos móviles, tablets, ordenadores y algunos dispositivos de streaming como Chromecast y Apple TV. Más información en www.movistarplus.es
- Filmin: Filmin es una plataforma de streaming española que se distingue por su enfoque en cine independiente, documentales, series, y cine clásico. Es particularmente conocida por ofrecer un catálogo amplio y cuidadosamente curado que incluye muchas películas europeas, clásicos del cine, y obras que no suelen estar disponibles en las plataformas de streaming más masivas. Los planes de de Suscripción son la suscripción anual: Opción de pago anual que reduce el costo mensual, situándose alrededor de los 84 euros al año. Tarifa Plana Plus: Este plan incluye todos los estrenos y acceso ilimitado al catálogo, y puede tener un costo adicional. Más información en www.filmin.es
Estas plataformas ofrecen diferentes tipos de contenido y paquetes de servicios que pueden incluir desde sólo streaming hasta combinaciones de internet, móvil y televisión, cómo en el caso de Movistar+. Elegir la plataforma adecuada dependerá de tus preferencias de contenido, la calidad deseada y el presupuesto disponible.

¿Cómo pasar de IOS de Apple a Android y viceversa?

¿Qué móviles serán novedad este 2025?

¿Qué inteligencias artificiales existen en el mundo y cómo diferenciarlas?

¿Qué novedades se han presentado en el Mobile World Congress 2025 de Barcelona?

Próximos lanzamientos de juegos para PC en 2025
