Guía para comprar un portátil ¿qué hay que tener en cuenta?

A la hora de comprar un portátil, es importante considerar varios factores para asegurarte de que se adapte a tus necesidades y presupuesto. Aquí tienes los puntos clave a tener en cuenta:
 
  1. Uso principal: Define para qué usarás el portátil (trabajo, gaming, estudios, edición de video, uso básico, etc.). Esto determinará las especificaciones necesarias.
    • Uso básico (navegación, ofimática): Procesadores básicos (Intel Core i3, AMD Ryzen 3) y 8 GB de RAM.
    • Edición de video o gaming: Procesadores potentes (Intel Core i5/i7, AMD Ryzen 5/7), 16 GB de RAM o más, y tarjeta gráfica dedicada (NVIDIA o AMD).
    • Trabajo profesional (diseño, programación): Prioriza CPU y RAM de alto rendimiento, almacenamiento SSD y pantalla de calidad.
  2. Procesador (CPU): Es el cerebro del portátil. Busca modelos recientes (Intel Core i5/i7/i9, AMD Ryzen 5/7/9, Apple M1/M2) según tu necesidad. Revisa la generación (ej. Intel 12ª, 13ª o 14ª) para mejor rendimiento y eficiencia.
  3. Memoria RAM:
    • 8 GB: Suficiente para tareas básicas.
    • 16 GB o más: Ideal para multitarea, gaming o edición.
    • Asegúrate de que sea ampliable si planeas usarlo a largo plazo.
  4. Almacenamiento:
    • SSD (más rápido, recomendado) vs. HDD (más económico, mayor capacidad).
    • Mínimo 256 GB SSD para uso básico; 512 GB o 1 TB para profesionales o gamers.
    • Considera almacenamiento externo o en la nube si necesitas más espacio.
  5. Tarjeta gráfica:
    • Integrada (Intel Iris Xe, AMD Radeon): Suficiente para uso básico o trabajo ligero.
    • Dedicada (NVIDIA GTX/RTX, AMD Radeon RX): Necesaria para gaming, edición de video o diseño 3D.
  6. Pantalla:
    • Tamaño: 13-14” para portabilidad, 15-17” para gaming o trabajo visual.
    • Resolución: Mínimo Full HD (1920×1080); 2K o 4K para edición o diseño.
    • Tipo de panel: IPS (mejores colores y ángulos) o TN (más económico, peor calidad).
    • Considera tasa de refresco (120 Hz o más) para gaming.
  7. Sistema operativo:
    • Windows: Versátil, ideal para gaming y software variado.
    • macOS: Perfecto para diseño, edición y ecosistema Apple.
    • Linux: Bueno para programadores, pero menos intuitivo para usuarios generales.
  8. Batería: Busca al menos 8-10 horas de duración si necesitas movilidad. Revisa reseñas reales, ya que las especificaciones del fabricante pueden ser optimistas.
  9. Portabilidad:
    • Peso: Menos de 1.5 kg para ultrabooks, 2-3 kg para portátiles gaming.
    • Tamaño y grosor: Considera si lo llevarás a menudo.
  10. Conectividad:
    • Puertos: USB-A, USB-C, HDMI, lector SD, jack 3.5 mm. Verifica que tenga lo que necesitas.
    • Wi-Fi 6/6E y Bluetooth 5.0 para mejor conexión.
  11. Teclado y touchpad:
    • Teclado cómodo y retroiluminado (si trabajas en entornos oscuros).
    • Touchpad preciso, preferiblemente con soporte multitáctil.
  12. Marca y fiabilidad:
    • Marcas como Dell, HP, Lenovo, ASUS, Acer, Apple o MSI tienen buena reputación.
    • Investiga modelos específicos y lee reseñas para evitar problemas de calidad.
  13. Presupuesto:
    • Básico: 300-600 €.
    • Intermedio: 600-1200 €.
    • Alta gama/gaming: 1200 € o más.
    • Busca ofertas en tiendas confiables o durante eventos como Black Friday.
  14. Garantía y soporte:
    • Verifica la duración de la garantía (mínimo 2 / 3 años).
    • Investiga la disponibilidad de servicio técnico en tu país.
  15. Escalabilidad:
    • Comprueba si puedes ampliar RAM o almacenamiento en el futuro.
Consejo final: Compara modelos en tiendas online (pero compra el producto en tienda física, así te aseguras que la garantía sea del país donde los has comprado. En España es de 3 años la garantía ), lee reseñas de usuarios y expertos, y prioriza tus necesidades específicas.