El DNI Digital en España, es una versión digital del Documento Nacional de Identidad (DNI) que se puede llevar en el teléfono móvil a través de una aplicación oficial, como «mi DNI». Este nuevo formato fue aprobado por el Gobierno español el 1 de abril de 2025 mediante un real decreto, con el objetivo de facilitar la identificación de los ciudadanos sin necesidad de portar siempre el documento físico. A continuación, te explico qué es, qué te permite hacer y qué no:
¿Qué es el DNI Digital?
El DNI Digital es una representación electrónica del DNI físico, almacenada en una aplicación móvil conectada al sistema centralizado de expedición de la Dirección General de la Policía. Tiene la misma validez legal que el DNI en formato físico para ciertos usos, pero su implementación está diseñada para evolucionar con el tiempo. No reemplaza al DNI físico, sino que lo complementa, y su uso está pensado para ofrecer comodidad en situaciones cotidianas.
¿Qué te permite hacer?
- Identificación presencial en España: Puedes usarlo para acreditar tu identidad ante agentes o en situaciones presenciales dentro del territorio nacional, siempre que la aplicación esté conectada al sistema oficial. Por ejemplo, podrías mostrarlo en un control policial o para identificarte en ciertos servicios privados que lo acepten.
- Comodidad sin llevar el DNI físico: Si olvidas tu DNI en casa, el DNI Digital puede servir como alternativa para identificarte en el día a día dentro de España.
¿Qué no te permite hacer?
- Trámites administrativos en línea (hasta 2026): De momento, no puedes utilizar el DNI Digital para realizar gestiones electrónicas con las Administraciones Públicas a través de internet. Esta funcionalidad está prevista para implementarse a partir de 2026.
- Viajar: No es válido como documento de viaje, ni dentro ni fuera de España. Para cruzar fronteras o usar pasos rápidos de frontera (como los ABC Systems), necesitas el DNI físico o el pasaporte.
- Sustituir completamente al DNI físico: El DNI Digital no elimina la necesidad de tener y renovar el DNI en formato tarjeta, que sigue siendo obligatorio y el documento principal de identificación.
Detalles adicionales
- Seguridad: La aplicación «mi DNI» no almacena los datos de identidad en el dispositivo, sino que funciona como un enlace seguro al sistema central, lo que reduce riesgos en caso de pérdida o robo del móvil.
- Limitaciones iniciales: Aunque tiene el potencial de expandir sus usos en el futuro (como trámites electrónicos con proyectos europeos de identificación digital), en esta fase inicial (2025) su utilidad está restringida a la identificación presencial.
En resumen, el DNI Digital es un paso hacia la modernización de la identificación en España, pero en abril de 2025 aún tiene limitaciones significativas. Para trámites en línea, sigue siendo necesario el DNI electrónico (DNIe) con sus certificados digitales activados, que es un concepto diferente: el DNIe es el DNI físico con chip que permite autenticación y firma electrónica, mientras que el DNI Digital es una herramienta móvil más sencilla, enfocada inicialmente en la identificación presencial.

Servicio de Reparación HP en San Cristóbal de La Laguna: Soluciones Especializadas para tus Dispositivos

Reparación y Soporte Técnico de Equipos HP en Albacete

Reparaciones Expertas HP en Santander: Soluciones Rápidas y Efectivas

Reparación Profesional de Dispositivos HP en Getafe: Servicios Especializados y Garantizados

Servicio de Reparación Especializada HP en Leganés
